¿Cómo lo hace? Primero les quita las escamas o la piel y los sumerge en una mezcla de tinte azul, alcohol etílico y ácido acético. Luego los somete a un proceso químico que vuelve transparentes los músculos y demás tejidos. Por último tiñe los huesos y algunos órganos aplicando otra sustancia química y conserva al animal en glicerina. Aquí hay una explicación más detallada del proceso.

Lo considera arte porque, según dice, cada espécimen es "una lente que proyecta una nueva imagen, un nuevo mundo que nunca has visto antes". Y eso es lo que, en última instancia, pretende el arte: hacernos pensar sobre las cosas más corrientes mostrándonoslas desde un punto de vista diferente.
Y a ti, ¿te parece arte?
- Más fotos e información en la web personal de Iori Tomita.
Arte podrá ser, pero desde luego, si cargarse animales para llegar a esto vale la pena...este tipoestá como una cabra.
ResponderEliminarSaludos
pues hombre... Me parece curioso, pero arte lo que se dice arte... PUES NO.
ResponderEliminar